Tipos de tejidos utilizados en tapicería

En este artículo describiremos las características de algunos de los diferentes tipos de tejidos utilizados en tapicería:

Chenille.- Lleva el nombre del tejido que la compone, formando una trama de hilos pequeños cortados que le otorgan aspecto aterciopelado. Puede ser de algodón, lana o lino, aunque lo habitual es la mezcla de fibras sintéticas y naturales para garantizar resistencia y pocas arrugas.

Brocado.- Es el nombre que reciben los tejidos fabricados con hilos de metales preciosos (oro o plata), sustituidos en la actualidad por fibras sintéticas.
Tejido muy resistente. De su confección se obtienen atractivos dibujos en relieve de diferentes colores.

Damasco.- Parecido al brocado, pero más fino y menos pesado por no tener relieve. Tejido de algodón o seda, con efecto brillante o mate obtenido mediante el ligamento. Se mezclan como máximo dos colores.

Jaquard.- Lleva el nombre de la máquina con la que se realiza, un tipo de telar inventado por el tejedor francés Joseph Marie Jacquard. Se pueden utilizar gran variedad de colores, dibujos y motivos. Tejido muy grueso.

Lona.- Tela fuerte y de hilado denso, normalmente de algodón o lino. Muy resistente.

Loneta.- Tejido fuerte y rígido, hecho con hilos desiguales de algodón. Parecido a la lona pero más ligero. De colores sólidos y brillantes. Muy resistente.

Otomán.- Tejido generalmente de seda grueso (aunque se utilizan también otros materiales), con una trama acanalada en sentido horizontal, de un solo color y brillante (similar a las vetas de la madera). Muy fuerte.

Terciopelo.- Tejido de algodón, aunque originalmente de seda. Generalmente grueso, los hay en diferentes variedades dependiendo del corte del pelo. Se caracteriza por absorber mucho la luz del ambiente.

Cretona.- Aunque originalmente estaba compuesta de un lino de hilos gruesos, hoy se denomina cretona a las telas inglesas de inspiración clásicas. Son muy resistentes y variadas en diseño.

Corderoy.- Tejido con bastones y canaletas, de pelo cortado. Los bastones pueden ser gruesos o finos.