Nuestra producción artesanal ha ido cambiando a lo largo del tiempo, ha ido evolucionando, introduciendo y adoptando los cambios tecnológicos propios de cada época.
Existen múltiples materiales nuevos que se pueden emplear en el campo de la artesanía, materiales energeticamente activos, luminiscentes, cromoactivos, espumados, sostenibles, de origen reciclado…..
Estos nuevos materiales abren el camino hacia nuevos productos y supone cómo los materiales tradicionales (madera, vidrio, cerámica) integran las nuevas tecnologías.
En el caso de los materiales cromoactivos, como pigmentos fotocrómicos, se pueden incorporar en el hilo de bordar ó tejer, botones, cordones,…. así los productos inicialmente blancos se colorean al ser expuestos a la radiación solar.
Otro es el caso de los materiales de origen reciclado, que utiliza los residuos resultantes de la fabricación de nuevos productos ó residuos recuperados después de su uso, con objeto de una mejor gestión medioambiental del medio (caso del aglomerado de residuos poliméricos ó aglomerado de fibra texti post-consumo).